jueves, 4 de diciembre de 2008

Tutorial Estrella

Hooola a tothom!!!
Avui estem inspirats i aprofitarem per explicar un tutorial molt fàcil per a fer estrelles de Nadal de diferents mides.
Utilitzarem el mètode anglès de cosir al voltant de paper, com en el cas dels exàgons, amb els que es pot fer el famós blog "Grandmother's flower garden", o el que aquí anomenem "El jardí de l'àvia".

Hola de nuevo a todos!!!
Hoy os voy a mostrar un paso a paso para hacer unas estrellas de Navidad muuuuy fáciles. Vamos a utilizar el método inglés de hilvanar papelitos y coserlos entre ellos , como en el caso de los exágonos y el famoso bloque "Grandmother's flower garden" , por aquí más conocido como "El jardín de la abuela".
El que s'ha de fer primer de tot és retallar 10 rombes iguals per a cada mida d'estrella que volguem fer.
Lo primero que haremos será recortar 10 rombos iguales para cada medida de estrella que queramos hacer.
Un cop retallats es claven de dos en dos en la part de darrere de les robes que haurem escollit, en total 5 de diferents.
Cuando esten recortados se pinchan con alfileres en la parte trasera de las telas elegidas, que seran un total de 5.

Es retallen deixant un marge aproximat de 6-7mm tot al voltant. No se'n necessita més, ja que si el marge es deixa massa gran, després l'estrella costarà moltíssim de girar.
Vamos a recortar la tela alrededor de los rombos dejando un margen aproximado de 6-7 mm. Justo lo necesario para poder "envolver" los papelitos y que luego no vaya a costar mucho al darle la vuelta.
Quan els tenim tooots retallats, ja podem començar a embastar directament sobre el paper, tenint sempre molta cura de plegar molt bé la roba sota els angles més aguts.
Una vez todos los rombos estan recortados, ya podemos empezar a hilvanar la tela a su alrededor, teniendo en cuenta que los picos queden bien doblados.
Bé, quan tinguem tots els rombes embastats, ja podem començar a cosir-los entre ells. Amb puntades molt petitones i passant per dins de la roba, ja que així conseguim que el trajecte del fil sigui molt petit i per tant, que gairebé ni es vegi.
Luego hay que coserlos entre ellos, con puntadas bien pequeñas y pasando por dentro del doblez de la tela, para que el hilo no se vea.Es cusen les dues cares de l'estrella, que no han de ser iguals, sinó invertides, com si fos un mirall, perquè així quan les posarem dret amb dret, quedaran exactament iguals.
Las dos caras de la estrella deben coserse con los colores invertidos, en versión espejo, pues de esta forma al ponerlas encaradas nos coincidiran los colores.
S'hi posa la cinta per on penjarem l'estrelleta i es deixa per la part de dins.
En una de las puntas hay que ponerle la cinta con la que se podrá colgar el adorno y la dejamos en la parte de dentro mientras cosemos la estrella.
S'ha de cosir amb el mateix punt amagat tooot el voltant de l'estrella deixant un lateral obert per poder girar. És millor tancar els tres o quatre primers punts a sobre les cantonades perquè ja quedin cosides i després sigui més fàcil el tancat.
Se debe coser todo el perímetro de la figura dejando un lateral abierto para poder darle la vuelta, pero es mejor coser las tres o cuatro primeras puntadas de los picos y esquinas, para que no queden abiertos y sea más fácil el remate.
Bé, quan això ja està fet, arriba allò tant divertit de desembastar TOTES les embastes i arrencar TOTS els paperets. Llavors ja es podrà girar.
Bien, cuando està todo cosido, viene aquella parte tan divertida de quitar todos los hilvanes y arrancar los trocitos de papel. Y ya se puede girar la estrella!!
Per omplir de floca i que les puntes de l'estrella quedin plenes, al començament s'han de rellenar molt bé les puntes amb petites boletes de floca. Quan les puntes ja tenen prou volum ja podem omplir la resta de l'estrella fins que ens agradi.
Un consejo para el relleno es meter primero unas pequeñas bolitas de floca dentro de los picos de la estrella, pues si no, tienden a quedar vacios. Luego ya podemos rellenar el resto a nuestro gusto.

Es tanca el lateral que ha quedat obert i es cus un botó al centre perquè quedi més bonica.
Cerramos el lateral por dónde hemos dado la vuelta y le cosemos un botón en el centro como decoración. Aquí en teniu tres que van unides totes juntes,
Éstas tres van unidas,
i aquí una de més gran tooope fashion!!!!
y ésta otra és un poco más grande y muuuy elegante!!!!!
Bé, apa, al ataqueeeeeeee!!!!! Que són molt molt fàcils, es poden fer a qualsevol lloc i queden de conyaaaaa!!!!
Amb el full A4 que us he donat podeu fer còpies i ampliar-les en A3 per la mida més gran, i tornar-les a ampliar tantes vegades com volgueu. De tota manera tinc un arxiu en PDF que no sé com posar aquí, o sigui que si me'l demaneu us l'envio per e-mail amb molt de gust!!!!!!
Buenooooo, vengaaaaa, podeis hacer tantas estrellas como querais, són fáciles i con la hoja medida A4 que teneis arriba podeis sacar fotocopias. También la podeis ampliar a tamaño A3 para la estrella más grande, y ampliar tantas veces como queráis. De todas formas tengo un archivo en PDF, que os puedo mandar por e-mail con mucho gusto, sólo pedídmelo!!!!!!!!!!

49 comentarios:

  1. Hola Nuria, que maravilla explicadita así, resulta hasta fácil. Estas fiestas creo que van a brillar muchas estrellas Nuria. Gracias por la aclaración de las ATC, del otro día. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Nuria, el comentario del admirador anterior es mio, por error lo publique desde el correo de mi marido, un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Uffff, Ana menos mal,,,ya me estaba rompiendo la cabezaaaa!!!
    y no se me ocurria quien podia ser...
    Besos,
    Núria

    ResponderEliminar
  4. gracies per el tutorial !!!! Bon nadal.

    ResponderEliminar
  5. Este año no hemos preparado ninguna de estas pero el año pasado....................mogollón porque son muy sencillas y rapidas de realizar....Besos valencianos

    ResponderEliminar
  6. Hola Núria, sóc la Júlia López de Fils i Més, em pots passar aquest arxiu en PDF que dius? Gràcies, el meu e-mail és:
    JuliaLopezValera@gmail.com
    Moltes gràcies
    Júlia

    ResponderEliminar
  7. Hooola a todas!!! Y gracias por vuestros comentarios...
    Júlia, allà van los rombos en PDF...que te queden bien bonitasssssssssss,
    Núria

    ResponderEliminar
  8. hola es la 1era vez que visito tu blog! y lo 1ero que veo son esas estrellas hermosas! te cuento que yo hice tambien estrellas asi pero no con esta tecnica sino que le planche entretela termoadesiva y aparte las hice con las telitas que tenia retacitos (no tengo telitas navideñas) y me quedaron muy lindas pero n a d a q u e v e r
    con las tuyas!! estas son finisimas y delicadas las mias... un cachivache como la dueña jajja igual me gustan y estoy contenta del logro besos y felicitaciones por el blog! la chio de cordoba argentina

    ResponderEliminar
  9. Oi Núria,Passando para te visitar.Estou encantada com tão lindo trabalho,o pap está excelente.Bom fim de semana para voce.bjtos.Nile.

    ResponderEliminar
  10. M'encanten aquestes estrelles, gràcies per explicar-nos com les fas!

    ResponderEliminar
  11. muy chulas?
    me podrías mandar el PDF?
    que son las tarjetas esa de las que hablas?de que se trata?

    ResponderEliminar
  12. Sol, escribeme por e-mail y te mando enseguida el PDF, pues no tienes correo visible en tu perfil!!
    Y las tarjetas ATC son algo muy creativo, aunque un poco largo de explicar....lo tienes TODO bien explicado si vas a la columna izquierda del blog y "pinchas" donde pone "ATC's"
    Espero tu correo!!!!!

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Hola chicas, que bonitas las ATC publicadas.
    Núria,yo tampoco he recibido la ATC de Isolina ni tengo forma de comunicarme.
    Feliz Navidad!!!!!

    ResponderEliminar
  15. Isabel, tienes su teléfono en la lista, puedes llamarla. Y si no le escribes a Salomé, pues ellas son amigas y estan cerca...
    Besooooos,
    Núria

    ResponderEliminar
  16. Hola Nuria: gracias por el tutorial .....está muy bien explicado ....te agradecería el envío del archivo en PDF ...te dejo mi correo: velascopinguino@gmail.com ....mil gracias de antemano.

    Besos desde México.

    ResponderEliminar
  17. HOLA NURIA
    ES LA PRIMERA VEZ QUE ENTRO EN TU BLOG PERO ME HA ENCANTADO
    POR FAVOR PODRIAS ENVIARME LOS PATRONES DE LA ESTRELLA SIENDO ASI DE FACIL IGUAL AUN ME DA TIEMPO DE HACER ALGUNA
    GRACIAS Y FELIZ NAVIDAD

    ResponderEliminar
  18. LO SIENTO NO TE HE MANDADO EL CORREO
    HILARIOFRUTAS@HOTMAIL.COM
    AATT: DE JUANI

    ResponderEliminar
  19. Gracias por las explicaciones tan detalladas. Las estrellas son muy bonitas y tu las has hecho perfectas!!

    Me gustaría hacer unas pequeñas , serias tan amable de enviarme el PDF, espero que me salgan la mitad de lindas que las tuyas.

    Saludos

    ResponderEliminar
  20. Espero estar a tiempo para hacer unas cuantas, serías tan amable de enviarme el archivo que comentas. Saludos ana

    anaane4@gmail.com

    ResponderEliminar
  21. HOLA NURIA

    GRACIES PER ENVIAR-ME L'ARXIU. TAL I COM ET VAIG DIR, NO HE POGUT FER SOLSAMENT 1 ESTRELLA,
    TOTS ELS ARBRES DE LA MEVA FAMILY ESTAN CORONATS AMB UNA ESTRELLA DE LES TEVES, JA T'ENVIARE FOTOS.

    ASUN FILELLA

    ResponderEliminar
  22. Hola Núria! Trobo molt boniques les estrelles, em podries passar el PDF, moltes gràcies i fins la pròxima creació!
    Salut

    ResponderEliminar
  23. Perdona Núria no se m'ha publicat el mail: salapatch@hotmail.com
    Gràcies

    ResponderEliminar
  24. hola...nuria
    muy lindo tu blog...me a encantado,
    voy a hacer las estrellas,por favor me mandas el archivo.
    te mando un abrazo.
    mi correo mundisound@hotmail.com

    ResponderEliminar
  25. hola!!! me encantaron las estrellas, pero me estoy comiendo el coco con los rombos y no me salen.. me podrias enviar los moldes?? moltes gracies.

    Magali

    flia.novillo@hotmail.com

    ResponderEliminar
  26. Vaya como va a brillar mi árbol esta Navidad. me encantan las estrellas, y que decir del tutorial. ¿Podrías enviarme el archivo con los patrones para hacerlas? Un saludo desde Asturias.

    ResponderEliminar
  27. que tutorial tan bueno... Te Felicito... está excelente...! he visto unos cuantos y ninguno como el tuyo...
    Mil gracias

    ResponderEliminar
  28. Hola me ha encantado la estrella, no he utilizado nunca la técnica del papel, pero voy a intentarlo. Queda perfecta!
    Me podrias enviar el PDF.
    Mi correo es alejandra.orrit@hotmail.com
    Es la primera vez que veo tu blog y estoy encantada.
    Nos vemos y gracias por todo

    ResponderEliminar
  29. Hermosa estrella y muy bueno el paso a paso, será que aún lo puedes regalar por email?
    Claudialond@gmail.com

    ResponderEliminar
  30. Hola Nuria,gracias por este perfecto tutorial, me encantan las estrellas y te agradecería mucho que me eviaras el patron en pdf para poder realizarla.
    Mi email: mimorsol@gmail.com
    No pares nunca de crear tantas maravillas.
    Besitos y hasta pronto

    ResponderEliminar
  31. Hola Núria. He descobert el teu blog fa poc i m'encanta. He vist aquestes estrelles i les voldria fer, però sóc molt novata. Em podrien enviar el PDF del que parlaves. No sé si encara ho fas, perquè d'això ja fa un temps, però per si un cas: elsenyordelosganchillos@gmail.com

    Moltes gràcies i enhorabona per la teva feina. M'encanta.

    ResponderEliminar
  32. Hola Nuria!
    Preciosa la estrella y muy bueno el tutorial.
    He descubierto tu blog cotilleando por la red y déjame felicitarte, porque me encanta. Te agradecería si me pudieses enviar el PDF con el patrón.
    Besos y gracias por todo.

    ResponderEliminar
  33. Hola Nuria es la primera vegada que visito el teu blog, em dic Mª Jose i le trobat al google buscan't estels de nadals per penjar al arbre... trobo que tens cose molt boniques com el ratoli per les agulles (quina gracia...) no se si encara estic a temps de demanar si empodries enviar el patro de les estels en format.pdf, t'estaria molt agraïde doncs es per fer un regal del amic invisible...
    El meu correu electronic es:
    mjlgarciaster@hotmail.com
    Et dono les gracies per anticipat i l'enhorabona per aquest blog tan interesant.
    una abraçada

    ResponderEliminar
  34. Hola nuria, andaba buscando el patron de esta estrella y me encontre con la tuya q es una preciosidad, serias tan amable de enviarme el patron? te lo agradeceria mucho.
    Felicidades por este blog tan lindo , saludos
    isabel.
    mi correo es belyleon@gmail.com

    ResponderEliminar
  35. HOLA NURIA!!!!!!!!!!!!!!!!!
    quetal? somos Ramon y Angeles BERNINA ASTURIAS.Queriamos felicitarte las fiestas y desarte UN PROSPERO AÑO NUEVO
    FELICITARTE por tus TRABAJOS eres genial
    un BESO Y ABRAZO muy muy FUERTE

    ResponderEliminar
  36. Hola Núria:
    Estoy pensando en hacer los adornos para mi árbol de Navidad de este año y estas estrellas me encantan, podrías mandarme el PDF si todavía lo tienes? Gracias a tu guarda dedal le estoy perdiendo el miedo a esta técnica. Es genial (claro, con una muy buena explicación como la tuya).
    Mil gracias y besos.

    ResponderEliminar
  37. Hola Nuria,

    M'agrada molt el teu blog i m'agradaria fer aquest any estrelles de nadal per regalar pots enviarme el auxiu pdf.

    el meu email es sacabaneta@gmail.com

    Moltes gracies


    Belén

    ResponderEliminar
  38. hola nuria. es muy guapo el tutria,
    podrias enviarme el patrón, pdf que comentas porque no se que medida tiene las estrellas, gracias de antemano, mi emeil es lues_37@hotmail.com

    ResponderEliminar
  39. hola nuria es muy guapo esas estrellas que has hecho, podrias enviarme el pdf para saber las medidas exastas, gracias de antemano

    ResponderEliminar
  40. podrias enviarme por correo el pdf para saber las medidas de las estrellas de navidad, gracias de antemano, mi correo es lues_37@hotmail.com

    ResponderEliminar
  41. podrias enviarme por correo el pdf para saber las medidas de las estrellas de navidad, gracias de antemano, mi correo es lues_37@hotmail.com

    ResponderEliminar
  42. Hola Nuria se que es una entrada antigua la estrella , pero me encantaría hacerlas en grande y colgar en las puerta para la próxima navidad , serias tan amable de enviarme el pdf.... Muchas gracias por tus excepcionales blog y tutoriales

    ResponderEliminar
  43. Hola Núria , gràcies por las explicaciones , me pondre manos a la obra me encantan las estrellitas.
    i todo tu blog por eso me hago tu seguidora lo he descubierto de casualidad ya ves i ahi me quedo, si quieres te invito a pasarte por mi blog ,yo soy primeriza con lo del patch, un saludo

    ResponderEliminar
  44. Perdona altra vegada hem podries enviar el pdf
    el meu correu es
    macarpra@hotmail.com , gràciesss

    ResponderEliminar
  45. Hola Núria, primero felicitar-te por todo lo que haces. Eres una gran artista. No nos conocemos pero me encanta y me encantaria aprender las tecnicas de pachword y muchas veces miro paginas de gente que hace cositas y realmente es de admirar.
    Es increible y parece facil lo que explicas. Lo intentare hacer aber que sale =) GRACIAS

    ResponderEliminar
  46. I, too, would like the PDF sent to me at: pshewan@rochester.rr.com

    ResponderEliminar
  47. Está muy bien explicado; tanto que parece hasta fácil... aunque no lo es. Y queda preciosa. Por favor, me podrías en viar el archivo en PDF a karmele_legazpia@yahoo.es. Gracias.



    P.D. Es todo un detalle que lo publiques en bilingüe.

    ResponderEliminar
  48. Hola me gustan tus proyectos. Quisiera hacer estas estrellas donde consigo el patron

    ResponderEliminar